
la imagen de la chica solo la acompaña la palabra, "No".
El fotógrafo culpa a los medios de comunicación, a la moda, a la televisión de ser los responsables del a aparecimiento y propagación de los desórdenes alimenticios en las jóvenes de todo el mundo.
“Me parece muy interesante que una marca de ropa comprenda el fenómeno, tome conciencia de su papel y patrocine la campaña", declaró el fotógrafo a los medios de prensa italianos.
A finales del 2006, el gobierno italiano, la Federación de la Moda italiana y la asociación Alta Moda -que agrupa a los modistos italianos que presentan sus colecciones en Roma y Milán- adoptaron el llamado "Manifesto anti-anorexia" con el fin de "imponer un modelo de belleza sano, solar, generoso y mediterráneo".
El acuerdo prohíbe contratar para los desfiles a menores de 16 años y obliga las modelos a presentar un certificado médico que certifica que no tienen problemas de carácter alimentario.
El fotógrafo realizó numerosas campañas para Benetton entre 1982 y el año 2000 en las que denunciaba el racismo y los horrores del sida, obteniendo así el éxito mundial para la marca italiana.
Fotografía: www.fotosanorexiasalud.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario